Artículos

  • PÉRDIDA DE PESO CON FÁRMACOS: ¿MERECE LA PENA?

    PÉRDIDA DE PESO CON FÁRMACOS: ¿MERECE LA PENA?

    Es común encontrar en consulta a pacientes que presentan gran preocupación por su peso corporal. Como se ha comentado en artículos anteriores, el peso nos muestra un número muy general que debe contextualizarse, pues los componentes del peso son la parte importante. Además, se debe recordar que el enfoque estético no es acertado, ya que…


  • PROTEÍNA EN POLVO

    PROTEÍNA EN POLVO

    ¿Qué es la proteína en polvo? ¿De dónde proviene la proteína? ¿Es saludable o tiene efectos en la salud? ¿Qué proteína debo tomar? ¿Cuáles son sus beneficios?


  • Pre-entreno: alimentación previa al entrenamiento

    Pre-entreno: alimentación previa al entrenamiento

    ¿Es importante hacer una ingesta de pre-entreno? ¿Qué alimentos o recetas son las más adecuadas? ¿Es conveniente realizar ejercicio físico sin un pre-entreno? Estas cuestiones se resolverán en este artículo, y son preguntas muy comunes en las consultas de nutrición de JT Trainer, por lo que creemos que es importante arrojar luz en un tema…


  • ETIQUETADO NUTRICIONAL

    ETIQUETADO NUTRICIONAL

    La información es poder y, en este caso, aún más. Conocer el etiquetado nutricional nos va a permitir tomar decisiones de compra adecuadas como consumidores. ¿Sabes realmente qué estás comiendo? ¿Esos productos son adecuados en tu alimentación? En este artículo vamos a ayudarte a despejar todas las dudas.


  • MÁS ALLÁ DEL PESO CORPORAL

    MÁS ALLÁ DEL PESO CORPORAL

    ¿Cuánto importa el peso? ¿Sabemos qué representa ese número? A diario el peso es uno de los temas estrella en las sesiones de nutrición de nuestro centro. Es significativa la importancia que se le otorga a un simple número y, en la mayoría de ocasiones, no resulta relevante.


  • SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)

    SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP)

    ¿Qué es el SOP? El Síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino que provoca unos determinados síntomas y signos en las mujeres que lo sufren. Se desconoce cuáles son las causas que lo produce, si bien parece guardar relación con factores genéticos como el aumento de los niveles de hormonas masculinas (andrógenos), la…


  • Multiarticulares como forma de vida.

    Si lo que buscamos con nuestro entrenamiento va encaminado a la mejora de la fuerza y una ganancia en cuanto a hipertrofia muscular y sumado a la respuesta fisiológica que produce, podríamos decir que los ejercicios multiarticulares son claves en cuanto a eficiencia para obtener dichos resultados. Stone et al., 2000 hacía referencia a que…


  • ¿Qué sabes de? Nutrición y ciclo menstrual

    ¿Qué sabes de? Nutrición y ciclo menstrual

    Para poder entender cómo podemos adaptar la nutrición al ciclo menstrual, primero vamos a nombrar y explicar las diferentes fases del ciclo: Fase folicular. Se divide a su vez en dos subfases: Fase temprana: en esta fase se da la menstruación, hace referencia al primer día del ciclo menstrual y los 3-7 días siguientes. Es…


  • Epicondilitis lateral del codo ó «codo de tenista». Causas y tratamiento de fisioterapia.

    Epicondilitis lateral del codo ó «codo de tenista». Causas y tratamiento de fisioterapia.

    La epicondilitis lateral, conocida como codo de tenista, es una de las patologías más prevalentes del codo. El codo de tenista ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan, frecuentemente por movimientos repetitivos de la muñeca y el brazo. Esta patología es muy frecuente en un deporte como el tenis, que debido a las horas de…


  • Podemos hacer más de lo que crees, ven a conocernos

    Mantenemos nuestra ILUSIÓN intacta, con nuevos RETOS y con el IMPULSO propio de avanzar en nuestra idea de la actividad física y adquisición de hábitos saludables como base del bienestar natural; respondiendo a la confianza depositada en nosotros durante este primer año tan complicado para tod@s. Siempre con la higiene y la prevención como prioridad…


  • Hernia discal, causas y tratamiento

    ¿Qué es una hernia discal? ¿Cuáles son las causas principales? ¿Se puede tratar una hernia discal? En este post os vamos a resolver las preguntas más frecuentes a cerca de esta patología. Quizás no llegáis a imaginarlo, pero si cogiéramos un grupo de personas al azar, con un estilo de vida estándar (que generalmente, aunque…


  • Escápula alada, te mostramos cómo mejorar la movilidad a través de ejercicios específicos

    La escápula alada es una alteración deficitaria que conlleva una limitación funcional de todo el miembro superior. Es evidente cuando el borde vertebral o el ángulo inferior de la escápula muestra una prominencia inusual. Esta condición da como resultado un rango de movimiento limitado y una disminución de la fuerza del hombro. La escápula alada…


  • NUEVO ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS: NUTRISCORE

    NUEVO ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS: NUTRISCORE

    El 26 de junio de 2020, cuando parte de la población empezaba a disfrutar en las playas de la semi libertad tras el confinamiento que trajo el Covid-19, el ministro de Consumo, Alberto Garzón Espinosa, anunció que el sistema de etiquetado frontal nutricional Nutriscore entrará en vigor el primer cuatrimestre de 2021. De esta forma,…


  • ¡CIÁTICA!, EL PRECIO A PAGAR POR VIVIR SENTADO

    ¡CIÁTICA!, EL PRECIO A PAGAR POR VIVIR SENTADO

    Cuando hablamos de ciática nos referimos normalmente a un dolor que irradia a lo largo del trayecto del nervio ciático. Ya sea por lesión o presión sobre dicho nervio, esta molestia nos puede causar debilidad, entumecimiento u hormigueo en la pierna. Aunque la ciática es común, ya que afecta hasta al 40% de los adultos,…


  • VITAMINA D, COVID- 19 Y EJERCICIO

    VITAMINA D, COVID- 19 Y EJERCICIO

    VITAMINA D, COVID- 19 Y EJERCICIO En la última semana se ha puesto de manifiesto el cierre de gimnasios y centros de entrenamiento al considerarse “focos” de transmisión de COVID-19. Es necesario entender que mantener las medidas de seguridad como mascarillas o distancia de seguridad es algo imprescindible, pero no por ello debemos cerrar la…


  • La soja como fuente de proteínas y otros beneficios

    La soja como fuente de proteínas y otros beneficios

    La soja pertenece al grupo alimentario de las leguminosas, por lo que se considera proteína de origen vegetal. A nivel nutricional es destacable su gran contenido de proteína, siendo de 34g por cada 100g de producto y además, de alto valor biológico, ya que en comparación con otras legumbres posee una gama completa de aminoácidos…


  • Movilidad articular y mejora del rendimiento deportivo

    Nuestro entrenador personal aborda en este vídeo la importancia que tiene favorecer y desarrollar la movilidad articular para mejorar el rendimiento deportivo en general. En el centro de entrenamiento personal JTtrainer hacemos un estilo de entrenamiento integral y adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Nos encontramos en pleno centro de Sevilla,…


  • Medidas anti COVID-19 en JTtrainer

    En JTtrainer, tu centro de entrenamiento personal en pleno centro de Sevilla, nos tomamos muy en serio tu salud y la de todos los profesionales que estamos a tu servicio, empezando por el entrenador personal, como por el fisioterapeuta y nuestra nutricionista. Por ello, hemos realizado este breve vídeo, en el cual os mostramos qué…


  • ¿Qué es el almidón resistente? Sus efectos en tu alimentación y entrenamiento.

    ¿Qué es el almidón resistente? Sus efectos en tu alimentación y entrenamiento.

    Llamamos carbohidratos resistentes a los que resisten a la digestión, es decir, no pueden ser hidrolizados (convertidos en moléculas más pequeñas por acción de enzimas, fundamentalmente amilasas) y, por tanto, no son absorbidos en el tubo digestivo. De esta manera, circulan por todo el tubo digestivo y al llegar al intestino grueso son fermentados, parcial…


  • Kamut, por qué su consumo te gustará más

    Kamut, por qué su consumo te gustará más

    El Kamut es muy saciante por lo que es muy aconsejable en sobrepeso, obesidad o control del peso corporal. Además, su bajo índice glucémico hace que sea muy adecuado en diabetes y ha mostrado efectos beneficiosos en enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a reducir el colesterol en sangre.


  • Las infusiones y sus efectos fisiológicos

    Las infusiones y sus efectos fisiológicos

    la mayor parte de los efectos fisiológicos que pueden tener las infusiones en nuestro organismo depende de los metabolitos secundarios de las plantas que hemos nombrado (terpenoides, fenoles y polifenoles, compuestos nitrogenados, azufrados y alcaloides), su función nutritiva es despreciable, puesto que solo aportarán una muy pequeña cantidad de vitaminas y minerales y algo de…


  • Concepto y beneficios de la movilidad articular

    Concepto y beneficios de la movilidad articular

    Cuando hablamos de movilidad articular nos referimos al volumen de movimiento que nuestras articulaciones son capaces de desarrollar.


  • ¿Qué sabes de las infusiones?

    ¿Qué sabes de las infusiones?

    Fundamentalmente las infusiones son agua con aroma y sabor y cierta cantidad de sustancias con algún efecto fisiológico.


  • Covid-19. Ponemos en marcha nuestros entrenamientos online.

    Aunque durante el estado de alarma por el Covid-19, nuestro centro deportivo permanece cerrado, ¡pregúntanos al 618475015 por nuestras clases online! No hay excusas para no hacer deporte, y adaptamos nuestras sesiones de entrenamientos para poder hacerlos en casa.


  • ¿Qué tipo de queso debo comer?

    ¿Qué tipo de queso debo comer?

    A muchas personas les aparece la duda sobre si tomar queso es saludable y, en caso de que lo sea, qué tipo de queso o qué cantidad deben elegir. Lo primero que hay que aclarar es que consideramos “queso” al producto obtenido de la coagulación de la leche, nata, suero de mantequilla o de la…


  • Esguinces de tobillo. Prevención, rehabilitación y readaptación.

    Esguinces de tobillo. Prevención, rehabilitación y readaptación.

    El tobillo se lesiona con frecuencia en actividades diarias laborales, deportivas y recreativas. Al ser una articulación de tipo bisagra, recibe cargas enormes, especialmente en la carrera o en deportes con giro sobre la extremidad. Los esguinces de tobillo resultan del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de…


  • Alimentación y deporte

    Alimentación y deporte

    Una alimentación correcta, el ejercicio físico regular, un descanso adecuado y la evitación del estrés y los excesos de tabaco y alcohol (siendo lo mejor la ausencia de estos dos últimos), son los pilares de una vida saludable.


  • La fuerza, el músculo y su entrenamiento

    La fuerza, el músculo y su entrenamiento

    En los últimos años, se ha avanzado a través de diversos estudios y se ha establecido el entrenamiento de fuerza como un pilar fundamental y básico para el mantenimiento fundamental de la salud.


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad