Alimentación y deporte

El estilo de vida que llevamos actualmente introduce factores de riesgos para muchas enfermedades. Los hábitos alimentarios inadecuados, marcados por el exceso de calorías o el déficit de algunos elementos nutritivos, junto con el sedentarismo, se relacionan estrechamente con la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabete y el cáncer. Una alimentación correcta, el ejercicio físico regular, un descanso adecuado y la evitación del estrés y los excesos de tabaco y alcohol (siendo lo mejor la ausencia de estos dos últimos), son los pilares de una vida saludable

La alimentación, es la manera de proporcionar al organismo las sustancias esenciales para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario y consciente por el que se elige un alimento determinado y se come.

A partir de este momento, es cuando empieza la nutrición, que es el conjunto de procesos por los que el organismo transforma y utiliza los nutrientes que contienen el alimento ingerido.   

La práctica deportiva regular de acuerdo con las características de cada uno es la mejor forma de prevenir numerosos trastornos en cuya génesis participa el sedentarismo. 

Las enfermedades no transmisibles (ENT) o enfermedades crónicas, son de larga duración y resultan de la combinación factores genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales.

Los principales tipos de ENT son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes. Estas matan a 41 millones de personas al año, que representan el 71% de las muertes que se produce en el mundo al año. 

Los factores de riesgo que las favorecen son los mencionados anteriormente. 

Por tanto, una dieta saludable y una actividad física (tanto moderada como intensa), nos ayuda a protegernos de las enfermedades no transmisibles. Pero no debemos pensar que una mala alimentación puede ser compensada con la actividad física, ni que llevando una buena alimentación no es necesario el ejercicio físico. Esto es debido a que cada una origina mecanismos fisiológicos diferentes, pero cuyo efecto es sinérgico. 

Es por ello que desde JTTrainer os ofrecemos un abordaje multidisciplinar, planteando un abordaje holístico de desarrollo personal positivo. 

Bibliografía:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad